Sólo quiero decirlo… Me encanta establecer objetivos y realizar talleres. No hay nada que me guste más que tomar un bolígrafo y hacer un mapa de mis mayores visiones e ideas, y elaborar un plan de acción. Hay algo increíblemente satisfactorio y tranquilizador en saber lo que vas a hacer y tener un plan sólido para lograrlo.
Por supuesto, no todo el mundo es tan aplicado como yo en sus esfuerzos de planificación y para muchos, establecer objetivos puede ser abrumador e incluso desalentador. Aunque muchos de nosotros desearíamos que fuera tan fácil como soñar con nuestro futuro y ver cómo se desarrolla sin ningún esfuerzo, no es una forma realista de actuar. Para ayudarte, aquí tienes algunos consejos para dividirlo en trozos pequeños que puedas ejecutar con facilidad.
Consejos Para Establecer Objetivos En 2021
Averigua qué quieres realmente a largo plazo.
La mayoría de ustedes probablemente piensen que conocen el objetivo que persiguen. Pero creo que muchos de esos objetivos son bastante arbitrarios. Y la arbitrariedad es el enemigo de la fijación de objetivos.
Por ejemplo, oigo a muchos artistas decir que quieren vivir a tiempo completo de su música. ¿Pero qué significa eso? ¿Significa que sólo haces la música que quieres hacer y sobrevives de las ventas y las giras? ¿O significa que también das clases y tocas en un grupo de covers dos veces por semana para pagar la mayoría de las facturas mientras trabajas para que tu música original despegue? Ambas cosas están bien. Todo depende de lo que signifique para ti «ganarte la vida» con tu música.
¿Cuánto necesitas realmente para pagar tus facturas y tener el estilo de vida que deseas?
Intenta ser muy específico en lo que quieres, lo que realmente significa y por qué lo quieres. Tener un objetivo claro a largo plazo que te ayude a construir tu carrera te ayudará a mantenerte centrado y en el buen camino.
Crea 2-3 objetivos principales para el año.
Una vez que tengas claro lo que quieres conseguir a largo plazo, deberás elegir tus objetivos para este año en concreto. Trata de que sean alcanzables, no querrás que te lleven al fracaso. Además, trata de ser específico. Por ejemplo, un objetivo alcanzable podría ser aumentar la participación de tus seguidores en las redes sociales. Pero te animo a que profundices y te preguntes qué significa eso realmente. ¿Significa eso aspirar a una media de 100 «me gusta» o comentarios en la mayoría de las publicaciones a mediados de año? ¿Significa que la gente comparta tus vídeos? ¿Qué te hará sentir que has alcanzado ese objetivo?
Otro objetivo alcanzable podría ser hacer una gira de una semana en verano. Una vez más, hay que concretar. ¿Dónde será esta gira? ¿Cuánto dinero quieres ganar? (También debes ser realista: puedes y debes ganar dinero con las giras, así que no te vendas barato).
Sigue haciendo una lluvia de ideas hasta que hayas fijado un par de objetivos para el año y entiendas bien por qué son importantes para ti y cómo se integran en el panorama general.
——
Aprende Más…
Cómo Desarrollar una Estrategia de Lanzamiento de Videos Musicales
8 Maneras en que los Músicos Pueden Ganar Más Dinero en 2021
Cómo Reutilizar el Contenido de Video en las Distintas Plataformas de Redes Sociales
Formas Creativas de Monetizar tus Live Streams
——
Conviértelos en mini objetivos mensuales.
A continuación, tomamos esos 2-3 objetivos y creamos miniobjetivos a lo largo del año que alimentan los objetivos más amplios. Así, siguiendo con el ejemplo de la gira anterior, si sabes que quieres hacer una gira de una semana en julio, lo primero que tienes que hacer es fijar un conjunto exacto de fechas. A continuación, trabajarás hacia atrás para averiguar lo que tiene que ocurrir de enero a junio para que la gira de julio se lleve a cabo. Para ello, piensa en todos los pasos que hay que dar y crea objetivos a partir de ellos, y asígnalos a cada mes en función de la urgencia y de cómo se relacionan entre sí.
Por ejemplo, para junio querrás centrarte en la promoción de la gira, así que ese será probablemente el objetivo de junio. Lo que significa que para promocionar en junio, necesitarás todo el material, el itinerario final y el cartel para mayo, por lo que el objetivo de mayo será organizar la información, conseguir los diseños finales, etc. El objetivo de enero será probablemente determinar la ruta, y el de febrero fijar los lugares del evento… ya te haces una idea.
Lo mensual se convierte en semanal.
Una vez que llegue el mes en cuestión, querrás crear objetivos semanales para mantenerte en el camino. Esto no es algo que tengas que hacer con antelación: cuando llegue el final de marzo, será cuando dividas los objetivos de abril en tareas semanales. No es necesario que lo hagas antes.
Sin embargo, el proceso es el mismo. Todo lo que estás haciendo aquí es asignar ciertas tareas a ciertas semanas para que puedas asegurarte de que estás haciendo todo lo que necesitas.
Check-In y Reevaluación
Quizás la parte más importante del proceso… Acordarse de comprobar y reevaluar en qué punto te encuentras. Es completamente normal que tus objetivos cambien a lo largo del año. Puede que decidas seguir con algo que está funcionando especialmente bien y convertirlo en tu objetivo o dejar de lado algo que no funciona. Revisar cada pocos meses para hacer un balance de los progresos que has hecho y de cómo vas por el buen camino es una parte importante para mantener la disciplina y progresar.
Ten un plan, pero no olvides ser flexible y experimentar un poco.
//
Nota del editor: En Symphonic nos encanta ayudar a los artistas a alcanzar su máximo potencial. Para garantizar tu éxito, hemos creado la guía definitiva para que te mantengas en el camino y hagas realidad tus objetivos este año…
Descarga nuestra Ultimate Guide for a Kickass Year a continuación: