El mes del orgullo ya está aquí. Acompáñanos a destacar a algunos de nuestros artistas LGBTQIA+ favoritos del momento. Estos son 8 artistas de los que no nos cansamos, este mes y todo el año. 🏳️🌈 🔊Entremos en…
8 Artistas LGBTQIA+ Con Los que Estamos Obsesionados
Nikky Bourbon
“Nacida en el Bronx y criada en el condado de Hudson. La hipnotizante, rebelde y versátil cantautora latina Nikky Bourbon tiene un enfoque espanglish del arte que está arrasando en el mercado bicultural como pocas veces se ha visto en el mundo.
Sus logros y su estilo le han dado la oportunidad de ser la única mujer cabeza de cartel en los emblemáticos escenarios Mega y Amor de la 97.9FM para más de 100.000 personas. Es el mismo escenario que el de legendarios predecesores como Bad Bunny y Rauw Alejandro. También ha conseguido un puesto en el roster de Symphonic Latino. La artista nuyorquina ha pasado años estableciéndose entre bastidores en la industria a través de colaboraciones con artistas galardonados como RedOne, Salaam Remi, Kevin Gates, y otros más en los mercados estadounidense y latino. Ha dirigido creativamente vídeos musicales para Cardi B y Latto. Nikky Bourbon se está preparando para ser nada menos que un ícono en el mercado bicultural en la génesis de su carrera.
También ha escrito canciones para cadenas populares, como Grown-ish, de Freeform, y Cheaper By The Dozen, original de Disney+. Ha sido productora ejecutiva, coreógrafa, estilista y directora de muchos de sus propios vídeos musicales.» — Descubre más en Spotify
Giorgio Siladi
«Giorgio Siladi es un multi-instrumentista, cantautor y productor nacido en República Dominicana. Su música es una fusión de Indie pop y rock alternativo con melodías poderosas, letras inteligentes y una cautivadora presencia en vivo que ha conectado con las emociones del público de México y América Latina. Giorgio inició en la música 16 años como líder de la banda Bocatabú catalogada como una de las bandas más exitosas de la región del Caribe con más de 10 años de trayectoria.
En 2017 se muda a Ciudad de México e inicia su carrera solista. En 2020 lanza su álbum debut solo Todo Se Mueve alcanzando millones de streamings. Su primer sencillo «Todo» fue estrenado en MTVLA , y con él logró posicionarse en la escena alternativa mexicana . Actualmente Giorgio se encuentra trabajando en su segundo disco de estudio “Quemar La Casa”, junto al ingeniero y productor Juan Sebastián Rodríguez, ganador de Grammy y diversos discos de platino por su trabajo en proyectos como Zoé, Phoenix, Alessia Cara y The Glowers.» — Giorgio Siladi
Lizbeth Roman
«Lizbeth Roman es una artista puertorriqueña destacada por su trabajo musical y teatral. Se caracteriza por lo histriónica y poderosa de sus presentaciones y su manera ingeniosa de jugar con ‘el story telling’, lo performático y la canción. En sus temas recoge la poética de lo cotidiano y fusiona a nivel musical lo bohemio con lo alternativo, ritmos del folklor caribeño con el ‘feeling’, el blues, la bossa nova, la trova, la rumba, entre otros, denominando su estilo como ‘tropical cosmic folk’.
Su primera producción ‘La otra ruta: Live at New York’ fue lanzada en el 2017 y fue grabada en vivo en el 2016. Lizbeth Román se ha presentado en festivales en Nueva York (Loisaida Fest), Filadelfia, Cuba (Festival del Caribe), Austin, Texas SXSW (South By South West), Los Ángeles, entre otros. También, se ha presentado alrededor de los 78 municipios en Puerto Rico con su gira independiente ‘La otra ruta’.» — Descubre más en Spotify
Janice Maisonet
«Saxofonista, compositora y productora puertorriqueña. Janice Maisonet fue la primera mujer saxofonista en graduarse del Departamento de Jazz y Música del Conservatorio de Música de Puerto Rico en el año 2012. Ha colaborado con artistas como: El maestro Cucco Peña, Tego Calderón, Gilberto Santa Rosa, Pedro Capó, Atención Atención, Ileana Cabra, Lenny Tavárez y otros. En el 2017 ganó su primer premio Grammy como músico por el disco “Ilevitable” de Ile.
Adicional a esto se mantiene activa tocando y produciendo música independiente con sus proyectos ÉMINA y Galactic Tree, además de colaborar con otros artistas de la escena musical en y fuera de Puerto Rico. En el 2020 Janice fue escogida como artista de la prestigiosa marca Yamaha para representarlos en Latinoamérica y el Caribe. Luego, en el 2021 recibió una beca de la organización Chamber Music America como una de las “Jazz Female Leads” de Estados Unidos en ser escogida para hacer una grabación profesional de su música. El primer álbum de Janice Maisonet con “Galactic Tree» saldrá próximamente.» — Descubre más en Spotify
Rosk
«Rosk es lava. Hipnotizante explosión ardiente de sonidos synth pop futuristas que fluyen de un volcán de rock alternativo. Rosk es arte outsider. oblicuo. La cantautora cinematográfica Rosan Sashida, que publica música bajo el grupo monkier Rosk, está lanzando actualmente single a single del próximo álbum ¨Art Collective¨ . A lo largo de los años, Rosk ha llevado al público en un viaje emocional a través de las canciones de «Times Square» (sobre la muerte de Michael Jackson) a la tranquila y abrazadora «Limbo».
Ha actuado en directo en múltiples espectáculos y festivales internacionales como Festimad (Madrid), Europa Sur (Trujillo, España), Marcha LGBT en Ciudad de México, Feria de Málaga (España), Sonorama (Burgos, España), Mi Pueblito Vive El Rock (Panamá), Semana IndieRocks festival en CDMX abriendo para Blonde Redhead. Además, la interpretación de Rosk de ¨Real Love¨ de John Lennon se estrenó en el RVK Fringe Festival de Islandia. ¨Art Collective¨ es una reunión de temas de synthpop/marchine rock de espíritu similar que están recubiertos de texturas electrónicas.» — Descubre más en Spotify.
babas tutsipop
“babas tutsipop se trata de volvernos a ver/ atravesarnos/ & reírnos// se trata del neón de las uñas/ los calcetines rasgados/ & la pizza como un chiste// se trata de inventar/ pasadizos secretos/ & trucos de magia// se trata de los rayos del sol/ deformándose/ al besarnos/ & el tigre invisible alcoholizado// se trata del nombre de las cosas/ en otros idiomas// se trata de las malas traducciones/ del olor a rancio/ de casas quemadas/ & mucho baile// se trata de dejarlo todo atrás/” — Descubre más en Spotify.
Daniel René
“Daniel René es un cantante, compositor, productor y presentador de televisión que creció bajo los focos. Este año celebra 25 años en la industria musical.
A los 14 años se unió al grupo MDO (Menudo) y cantó su éxito “No Puedo Olvidarme de Ti” . En 2017, lo interpretó en innumerables espectáculos con entradas agotadas, como parte del exitoso “90s Pop Tour”. El álbum en vivo está certificado como platino en México.
Como solista, ha trabajado con algunos de los nombres más importantes de la industria y tiene 3 álbumes en solitario. Fue nominado a Mejor Artista Revelación de los “Premios lo Nuestro” y coescribió la canción “Si Yo Fuera Tu”, un éxito del álbum de Servando & Florentino nominado a los Grammy Latinos. Durante la cuarentena, filmó 3 vídeos musicales desde su casa. En febrero estrenó “Vete”, con Samy Hawk y hasta crearon un TikTok #VeteChallenge. Este 25 de junio lanzará su último tema “Lento”, una canción en español con un gran ambiente veraniego.” — Descubre más en Spotify.
Ana Verá
“Ana Verá es un proyecto independiente de Guadalajara, México. Sus atmósferas, texturas y arreglos, viajan desde el pop, r&b, soul e incluso al jazz. Actualmente, junto a Marcos Díaz (Panamá), Octavio Espinoza (Monterrey), Malambres (Guadalajara) y músicos de la escena del jazz en Guadalajara, crean una alianza para gestar su segundo álbum.” — Descubre más en Spotify.
