Últimamente, la inteligencia artificial está en boca de todos, y no es ni sorprendente ni difícil entender por qué. Con su popularidad en rápido aumento, la IA es el comodín que ha estado sacudiendo todas las industrias, y la industria de la música no es una excepción. Ahora, la IA está cambiando la forma en que los artistas hacen música, y nuestros amigos de WaveAI tienen algunas herramientas nuevas e innovadoras que lo hacen más fácil que nunca.
Herramientas De IA Para Componer Canciones Que Están Cambiando El Juego
He aquí el resumen…
Artistas como Grimes han defendido el valor de la IA en la música desde el principio. Al permitir abiertamente que los artistas utilicen su voz, se ha convertido en una pionera que rompe barreras y allana el camino a nuevas posibilidades creativas. Su postura progresista demuestra su voluntad de adoptar tecnologías emergentes y desafiar el statu quo, y otros también se sienten inspirados.
Pero aquí viene lo bueno: no toda la IA musical está cortada por el mismo patrón. Mientras que algunas IA pueden parecer soluciones de un solo clic que sustituyen a los artistas, otras herramientas de IA están realmente en nuestro equipo, trabajando con los artistas y potenciando realmente la creatividad de los músicos. Estas herramientas son como tener un amigo que no sólo está ahí para hacer el trabajo, sino para inspirarte y colaborar contigo. Se trata de saber qué herramientas nos ayudan a hacer realidad nuestra visión artística y a subir el nivel de nuestro juego, en lugar de sustituir lo que tú haces.
Generadores de letras
Todos hemos vivido esos momentos en los que nos sentamos a escribir y no se nos ocurre nada. En estas situaciones, un generador de letras puede ser una herramienta útil para que fluya la creatividad. Los mejores generadores de letras son los que te permiten escribir activamente en su interfaz mientras generan letras basadas en lo que ya tienes.
3 formas de utilizar un generador de letras:
- Úsalo para encender el fuego: A veces, empezar es lo más difícil. Si no sabes por dónde empezar tu canción, puedes utilizar un generador de letras para que te sugiera líneas hasta que encuentres una que te guste.
- Úsalo para terminar una canción: Si ya tienes parte de la canción escrita, pero te bloquea, puedes utilizarlo para que te sugiera letras con las que rellenar los huecos. Un buen generador de letras se adapta a tu estilo y te da sugerencias que reflejan lo que ya has escrito.
- Utilízalo para salirte de tu estilo habitual: Lo bueno de una herramienta como un generador de letras es que te ayuda a encontrar frases que nunca se te habrían ocurrido. Prueba a experimentar con distintos estilos o géneros y te sorprenderás.
Imagínate… Eres un compositor frente a una página en blanco, intentando plasmar emociones e historias en una letra. Entra en escena LyricStudio, tu fiel compañero. Esta herramienta basada en inteligencia artificial genera ideas de letras adaptadas a tu estilo, género y temas, línea a línea. Es como tener un compañero de lluvia de ideas que te entiende.
Generadores de melodías
Un generador de melodías es una herramienta basada en inteligencia artificial que te proporciona ideas originales para melodías. A la hora de generar melodías, es fundamental encontrar la herramienta adecuada. Hay muchos generadores de melodías que se centran en melodías instrumentales, en lugar de melodías para letras. La clave es crear melodías que funcionen bien con la letra. Aunque un generador de melodías ofrece posibilidades ilimitadas, eres tú quien tiene que elegir entre sus ideas y hacer los cambios que creas convenientes.
En qué fijarse:
- Sugerencias de melodías basadas en tu letra: Un generador de melodías vocales te pedirá que pegues o escribas tu letra como primer paso. Sus palabras y sílabas desempeñarán un papel crucial para las melodías que se sugieren.
- Capacidades de edición: Un buen generador de melodías hace que sea fácil ajustar y refinar tus melodías y acordes, ya sea ajustando la longitud de la nota o la ubicación dentro de la melodía.
- Se adapta a tu flujo de trabajo: Cuando estés satisfecho con tu canción, un buen generador de melodías debería permitirte exportar la hoja de plomo. Puedes llevarla a tu DAW, estudio de grabación o tocarla con tu instrumento favorito.
Crear melodías que funcionen bien con tus letras es la clave de una canción magistral. Aquí es donde entra en juego una herramienta como MelodyStudio. Esta herramienta te da un control total sobre tu arte, sin dejar de entender y abrazar ese espíritu humano creativo. Es la herramienta definitiva para compositores, desde principiantes hasta profesionales, y te ayuda a crear melodías que realmente hablan a tu alma.
Además, incluye el generador de letras de LyricStudio 😉 .
Para terminar…
¿Las herramientas de IA para componer canciones están aquí para potenciar nuestra creatividad o para robar el protagonismo a los músicos humanos?
Bueno, herramientas como LyricStudio y MelodyStudio no pretenden echar a los artistas del asiento del conductor; son más bien un turbo para tu motor creativo. Millones de artistas ya han utilizado estas herramientas para ayudar en sus procesos creativos, algunos de los cuales han sido éxitos en las listas de éxitos y singles virales.
Las herramientas de AI para componer canciones son increíbles para despertar la creatividad y hacer que fluya el jugo creativo. No sustituyen al talento ni a la intuición, pero hacen que el proceso de composición sea mucho más divertido e interesante. Así que la próxima vez que te atasques con una canción, ¿por qué no le das una oportunidad a la IA? Quién sabe, quizá crees tu próximo gran éxito.
¿Listo para probarlas?
Los clientes de Symphonic obtienen un mes GRATIS de cada una de estas herramientas haciendo clic en los siguientes enlaces…
[Reclama un mes gratis de MelodyStudio] [Reclama un mes gratis de LyricStudio]
✨
