Con tantos talentos increíbles en el mundo de la música tropical, elegir a nuestros Artistas Top de Música Tropical en 2024 no fue tarea fácil. 🌴🎶 Este año, nuestros artistas han llevado los ritmos tropicales a nuevos horizontes, fusionando tradición y modernidad para conquistar corazones en todo el mundo. Conócelos aquí y no te pierdas su música.
Artistas Top de Música Tropical
El Blachy
«El Blachy , quien llega a la música típica de la escuela del merengue tradicional, por su paso en la agrupación del maestro Wilfrido Vargas, se une a un grupo de talentosos músicos del Cibao para crear una apuesta típica versátil y completa, para conectar con todo tipo de público, muy en particular con la nueva generación que prefiere mezclas más innovadoras. » // Conoce más en Spotify…
Lau Souffront
«Lau Souffront es una artista y compositora colombo americana que se caracteriza por sus raíces musicales latinas fusionadas con sonidos provenientes de géneros musicales como el afrobeat, el dancehall y el pop urbano en cada una de sus canciones. Actualmente se encuentra radicada en los Estados Unidos, país donde ha venido desarrollando su carrera con una gran proyección artística y aceptación del público latino.» // Lee más en Spotify…
Willy Garcia
«Willy García fue el vocalista de Grupo Niche entre 1994 – 2002. Interpretó algunos de los hits más memorables del grupo como: Gotas De Lluvia, La Magia De Tus Besos, Eres, Lo Bonito Y Lo Feo, A Prueba De Fuego y Mujer de Novela. Después de un tiempo, Willy decidió emprender un proyecto por a parte: Son De Cali, junto a Javier Vásquez.
Ahora Willy tiene su proyecto musical independiente. En el 2021 fue nominado al Grammy Latino en la categoría «Mejor Álbum De Salsa» con El Día Es Hoy.» // Lee más en Spotify…
Joe Veras
«Jose Maria Veras Batista, mejor conocido en el ámbito musical como «Joe Veras», nació el día 1 de mayo del año 1964, en el municipio de Cevicos, Cotui, República Dominicana. Veras ocupa el lugar número cuatro dentro de los trece hijos procreados por el señor Sotero Veras y la dama Maria del Carmen Batista.» // Escúchalo en Spotify…
Eddy Herrera
«Edith José Herrera De Los Ríos, mejor conocido como “Eddy Herrera” El Gigante del Merengue, nació en la segunda ciudad más importante de la República Dominicana, Santiago de Los Caballeros un 30 de abril, bajo el signo de Tauro. Tres meses después de haber ingresado a la orquesta de Wilfrido Vargas (1985), grabó su primer merengue titulado “EL Jardinero”, el cual se convirtió en un exitazo intercontinental, luego “La Medicina”, posteriormente “El Loco y La Luna” y finalmente “Mujer Tirana” permaneciendo a la agrupación del maestro hasta diciembre del 1989» // Conoce más en Spotify…
Mr. Don
«Mr. Don es un artista chileno de Bachata y es reconocido como uno de los artistas jóvenes más prometedores del género. Nació el 29 de octubre en Santiago de Chile. Su pasión por la música proviene de su padre Nahum Ortega Gómez que era predicador de su iglesia local, Mr. Don actuaba y tocaba sus instrumentos. La aceptación de los miembros de la iglesia le animó a seguir soñando. Su madre, Marcela Villena Morales, también desempeñó un papel importante en su trayectoria musical.» // Escúchalo en Spotify…
Grizel del Valle
J Salez
«Juan Ricardo Chávez, mejor conocido como J Salez, nació y creció en Corona, CA; ambos padres de Jalisco, México. Ambos padres cantaban música de Mariachi; exponiendo a J a la música a una edad temprana.
A los 21 años, J Salez comenzó a entrenar en Bachata, aprendiendo el baile de gente como Ataca. Poco después, comenzó a viajar a través de los EE.UU. y países como Canadá, Francia y Brasil, donde mostró su talento como intérprete, profesor y bailarín.» // Conoce más en Spotify…