Este 2024, los artistas indie están brillando con fuerza, demostrando que la independencia y la autenticidad son claves para conquistar a nuevas audiencias. 🌟🎶 Con sonidos únicos, letras profundas y una creatividad sin límites, estos talentos están redefiniendo el panorama musical. Si buscas música que conecte con el alma y rompa con lo convencional, no te pierdas a los Artistas Top de Música Indie en 2024. Descubre sus historias y su arte.
Artistas Indie Top En 2024
Giorgio Siladi
«Giorgio Siladi es un multi-instrumentista, cantautor y productor nacido en República Dominicana. Su música es una fusión de Indie pop y rock alternativo con melodías poderosas, letras inteligentes y una cautivadora presencia en vivo que ha conectado con las emociones del público de México y América Latina.» // Escúchalo en Spotify.
Babas Tutsipop
«babas tutsipop se trata de volvernos a ver/ atravesarnos/ & reírnos// se trata del neón de las uñas/ los calcetines rasgados/ & la pizza como un chiste// se trata de inventar/ pasadizos secretos/ & trucos de magia// se trata de los rayos del sol/ deformándose/ al besarnos/ & el tigre invisible alcoholizado// se trata del nombre de las cosas/ en otros idiomas// se trata de las malas traducciones/ del olor a rancio/ de casas quemadas/ & mucho baile// se trata de dejarlo todo atrás////////////////////// se trata de escribir por primera vez/ patinar sobre hielo/ confundir guijarros con galaxias/ irnos lo más lejos posible/ estirándonos alrededor/ como anillos de luz/ como donas de miel/ como cualquier cosa & melodías/» // Conoce más en Spotify
Pollo Bruxo
«Pollo Bruxo es un multinstrumentista, productor y cineasta nacido en Chiapas al sur de México. El proyecto debutó en el 2018 con sencillos y un ep conceptual que relata las vivencias de la adolescencia del artista en forma de dibujos animados, creando su primer álter ego, un chico verde con cara de renacuajo que construía música desde su habitación» // Lee más en Spotify.
Dromedarios Magicos
«La música de Dromedarios Mágicos, proyecto del joven chihuahuense Diego Puerta, es un grato descubrimiento musical, pues logra escapar del sonido más ortodoxo de la consabida y acaso demasiado explotada música folk. En su primera grabación corta titulada Bosques de San Marcos, Diego comparte cuatro canciones que hablan del miedo a crecer, historias de amor y los buenos tiempos que siempre se viven en el hoy.» // Escúchalo en Spotify.
Claudia Prieto
«Me llamo Clau y escribo canciones de todas esas cosas que a veces cuesta decir, pero por alguna razon pa mi es más facil cantarlas. Siento un poco de más, mi location es siempre metida en un delulu y vivo en las nubes» // Conoce más en Spotify.
Belafonte Sensacional
«Somos un grupo de la Ciudad de México. A la música que hacemos la llamamos NEL, a los toquines les decimos Destroys y aunque hacemos música de guitarras eléctricas en un mundo drum and bass, nos mama el perreo.» // Escúchalos en Spotify
Tipa Tipo
«El combo de Brooklyn Tipa Tipo fusiona el espíritu del soft rock y la música disco de los 70 con ritmos latinos para crear su nueva versión de tropical yacht rock en español. Formado originalmente en Lima (Perú), el grupo toca en directo como trío liderado por los coproductores Adele Fournet y Felipe Wurst con Jordan Auber en la batería. » // Conócelos en Spotify.
SNENiE
«Stephanie, Nenie — cantautora caribeña. Nací y me crié en República Dominicana. Amante de la música y el diseño, voy por la vida entrelazando ambos caminos logrando así expresar lo que vivo y lo que siento en su máxima expresión.» // Lee más en Spotify.