En este blog hemos hablado muchas veces de licencias de sincronización y regalías. De lo que no hemos hablado es de la microsincronización. En este post, vamos a profundizar en qué es y por qué es importante. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
¿Qué Son Las Micro Licencias de Sincronización?
Vamos a desglosarlo…
Cada vez que una canción aparece en un programa de televisión, una película, un anuncio, etc., se habla de » sincronización». Ahora bien, la sincronización y la micro-sincronización son básicamente lo mismo, pero con un detalle importante.
Escala.
Licencias de sincronización vs. microsincronización
Del mismo modo que un artista cobra derechos de licencia y regalías por un anuncio en un programa de televisión o una película, también se le deben derechos de «microsincronización» y regalías por programas más pequeños.
Algunos ejemplos de los tipos de licencias de micro-sincronización más comunes son:
- Contenido generado por el usuario ej. Youtube
- Posts en redes sociales
- Videos internos de compañías
- Presentaciones de video en eventos o conferencias
- Videos profesionales de boda
- Podcasts
- Videos de clases de fitness
- Lives en Twitch
- Apps
- Juegos de móvil
Normalmente, las licencias de sincronización se negocian entre la productora y los propietarios de los contenidos por miles de dólares por licencia. Sin embargo, este proceso puede llevar mucho tiempo y requiere mucho papeleo.
Por otro lado, las licencias de micro sincronización se conceden a una escala mucho menor, por lo que el modelo de negocio es bastante diferente. Los propietarios de contenidos que quieran introducirse en la microsincronización necesitan operar en un mercado que facilite la concesión rápida y sencilla de licencias, de modo que puedan conseguir un gran volumen de pequeñas colocaciones. Esto suma.
— —
Afina tus habilidades…
Cómo preparar tu música para licencias de sincronización
Cómo optimizar su composición para la sincronización
Lo que debes saber sobre las regalías de radio y televisión
— —
¿En qué te beneficia esto?
Sería casi imposible que encontraras a miles de personas dispuestas a pagarte unos dólares por utilizar tu música en sus proyectos de video. Sin embargo, la demanda existe. Si juegas bien tus cartas, podrías tener ingresos constantes procedentes de todo el mundo.
- La mejor manera de conseguirlo es trabajar con una plataforma como Musicbed, Songtradr o Artlist. Estas destacadas plataformas agrupan música, atraen a creadores de contenidos y simplifican y agilizan el proceso de concesión de licencias.
En conclusión…
La microsincronización abre muchas oportunidades para que los pequeños creadores de contenidos aprovechen la música de verdaderos artistas. Con las plataformas de microsincronización, los artistas tienen una forma totalmente nueva de difundir el amor y colaborar con facilidad.
¡Buena suerte!