¿Vas a SXSW este año? Si buscas descubrir nuevos artistas, estos talentosos músicos son algunos de nuestros favoritos que definitivamente no te puedes perder. Conócelos aquí…
Artistas Imperdibles en SXSW 2025
babas tutsipop
«babas tutsipop se trata de volvernos a ver/ atravesarnos/ & reírnos// se trata del neón de las uñas/ los calcetines rasgados/ & la pizza como un chiste// se trata de inventar/ pasadizos secretos/ & trucos de magia// se trata de los rayos del sol/ deformándose/ al besarnos/ & el tigre invisible alcoholizado// se trata del nombre de las cosas/ en otros idiomas// se trata de las malas traducciones/ del olor a rancio/ de casas quemadas/ & mucho baile// se trata de dejarlo todo atrás////////////////////// se trata de escribir por primera vez/ patinar sobre hielo/ confundir guijarros con galaxias/ irnos lo más lejos posible/ estirándonos alrededor/ como anillos de luz/ como donas de miel/ como cualquier cosa & melodías/» // Escúchalos en Spotify.
Epilogio
«Indie Boricua, la banda se distingue por su estética uniforme, su estilo de guitarras funky, voces armonizadas, sintetizadores poderosos, bajos hipnóticos y baterías explosivas. Su música está impregnada de una energía contagiosa que ha logrado captar la atención en el escenario, consolidándose como uno de los actos más dinámicos en la escena indie de Puerto Rico.» // Conoce más en Spotify.
Tanicha Lopez
«Criada en Carolina, Puerto Rico, Tanicha López le dejará sin aliento con su actuación. Considerada una de las mejores vocalistas urbanas de Puerto Rico, es atractiva, transparente, honesta con su sonido y flexible en cualquier género; conocida por improvisar jazz, bolero, hip-hop, R&B, Gospel y Neo-Soul, Salsa, Reggae, Latin, Folk; ¡lo que se te ocurra! Está preparada para ofrecer buen material. Becada por el Berklee College of Music, ha actuado en el Heineken Jazz Festival de Puerto Rico junto a conocidos artistas de jazz, y ha trabajado con músicos y productores locales e internacionales: El trombonista y compositor William Cepeda, el flautista Kalani Trinidad, los raperos Tiago Sta. Cruz, PJ Sin Suela, Residente y el colectivo de Hip-Hop Raiza Tronco Yramas, el saxofonista ganador de un Grammy Edgar Abraham y Jonathan Suazo.» // Lee más en Spotify.
Fabiø Guerra
«Fabiø Guerra irrumpió en la escena musical mezclando trap, corridos mexicanos, pop y toda una serie de influencias latinas, creando un sonido único y auténtico que traspasa los límites de cada género. Con su cautivadora voz y su estilo introspectivo, ha conectado rápidamente con su público, ganándose un lugar destacado entre los artistas más relevantes de su generación.» // Lee más en Spotify.
Chuwi
«Procedente de la vibrante ciudad de Isabela, Puerto Rico, Chuwi es un cuarteto indie que mezcla con maestría los ritmos tradicionales con la producción contemporánea, creando un sonido tan conmovedor como dinámico. La música de Chuwi es una mirada a sus raíces culturales y emociones, infundida con la energía y la innovación de la música indie moderna.» // Conoce más en Spotify.
The Keystones
««The Keystones» es un grupo de rock alternativo con sede en Milwaukee, Wisconsin. Nacidos en Waukesha, el mismo lugar de la guitarra eléctrica, los miembros de este grupo de tres músicos rinden homenaje a los grandes nombres del rock moderno de la década de 2000 (Arctic Monkeys, The Killers, The Strokes, Wallows y Catfish and the Bottlemen), al tiempo que crean un sonido de estadio alternativo e indie que aporta algo totalmente nuevo al género. Mezclando brit-indie-grunge, new-age alternativo, pop rock y punk, The Keystones están decididos a hacer algo más que poner al público en pie: quieren enorgullecer a la ciudad que creó la guitarra tal y como la conocemos». // Descubre más en Spotify… 🔊
The Bends
«Nacidos en los dormitorios de la Universidad Estatal de Luisiana, The Bends han surgido rápidamente como una fuerza en la escena musical universitaria norteamericana. El cuarteto de Baton Rouge está formado por el líder Hayden Field (22), el guitarrista principal Ian Marmande (22), el bajista Chase Perkins (21) y el batería y corista Jacob Rhodes (21). Con una química innegable y su habilidad para crear canciones de rock de himno, han cautivado al público y se han ganado la reputación de ser una de las bandas emergentes más interesantes…» // Descubre más en Spotify… 🔊
Vines
«Vines» es el proyecto en solitario de la compositora, productora y multiinstrumentista Cassie Wieland. Elogiada por The New York Times como «dulcemente resplandeciente», Vines experimenta magistralmente con mundos sonoros íntimos, ambientales y de pop experimental para lograr la vibración masiva y artesanal que a menudo busca. A lo largo de su carrera, la música de Vines arroja luz sobre sentimientos espinosos que se esconden bajo la superficie; en su EP de debut «Birthday Party» trenza instrumentales conmovedores y ricos con letras parcas para tejer tapices exuberantes y contemplativos, encontrando la catarsis en melodías difuminadas…». // Descubre más en Spotify… 🔊
