Un buen ritual antes del show es más que una simple superstición; es una herramienta real que puede calmar los nervios, agudizar tu enfoque y prepararte para subir al escenario con confianza y listo para darlo todo. En esta publicación, desglosamos exactamente cómo crear uno que funcione exclusivamente para ti, para que puedas estar listo sin importar las circunstancias. 💪🧠 Aquí está el resumen…
Tu Guía Para Crear Un Ritual Antes Del Show Que Te Prepare Para Cualquier Presentación
Por qué funcionan los rituales antes del show
Muchos estudios, incluido este estudio psicológico de desempeño de Harvard, muestran que las rutinas reducen la ansiedad, mejoran el enfoque y ayudan al cerebro a entrar en modo “listo para actuar”. Estos estudios, tanto en músicos como en atletas, han encontrado que los rituales previos al desempeño pueden reducir los niveles de cortisol, estabilizar el ritmo cardíaco y mejorar la memoria de trabajo, lo que significa que puedes recordar mejor letras, señales o coreografías bajo presión. Al seguir el mismo patrón antes de cada presentación, tu cuerpo aprende a asociar esas acciones con preparación en lugar de pánico.
Lo que sucede es que estos rituales te brindan estructura en un entorno que de otro modo sería impredecible. Las giras, los lugares y el público cambian constantemente, pero una rutina constante le indica a tu cerebro que es hora de concentrarse. Ejercicios de respiración como la respiración en caja (inhalar durante 4, sostener durante 4, exhalar durante 4, sostener durante 4) activan el sistema nervioso parasimpático para reducir el estrés. Estirarte o moverte ligeramente libera tensión física, evitando que se traduzca en manos temblorosas o una postura rígida. La preparación mental, como escribir en un diario, repetir una afirmación o visualizar el set, ayuda a filtrar pensamientos distractores, anclando tu enfoque en la actuación misma.
Algunas investigaciones incluso sugieren que el simple acto de seguir una secuencia, no solo el contenido, reduce la carga cognitiva y mejora la confianza. Por eso los rituales no tienen que ser elaborados; solo necesitan ser consistentes e intencionales.
Antes de empezar…
Antes de comenzar a construir tu ritual, tómate un momento para notar qué suele desequilibrarte antes de un show. ¿Es tensión física? ¿Pensamientos acelerados? ¿Sentirte mentalmente disperso o distraído entre bastidores? Comprender tus principales puntos de estrés te ayuda a diseñar un ritual que realmente funcione para ti.
Para hacerlo, pregúntate:
- ¿Dónde llevo la tensión en mi cuerpo?
- ¿Qué pensamientos o preocupaciones siguen apareciendo?
- ¿Qué hábitos o distracciones me sacan de foco?
Tus respuestas no tienen que ser perfectas; aquí son más una guía. Cuanto más específico seas sobre lo que necesitas para reiniciar, más efectivo será tu ritual. Piensa en este paso como trazar tu punto de partida: una vez que sabes dónde tiendes a desviarte, puedes construir pasos que realmente te preparen según lo que más necesites.
— —
📚 Afina aún más tus habilidades…
Cómo proteger tu salud mental en redes sociales como artista
Rompiendo el estigma: hablemos de terapia en la industria musical
Cómo convertir un lanzamiento en una estrategia de contenido atemporal
— —
A continuación, construyamos tu ritual personal
Un ritual antes del show funciona mejor cuando está adaptado específicamente a ti. Lo que te funciona a ti puede no funcionar para la siguiente persona, así que el objetivo es crear una secuencia que te mantenga enfocado, centrado y listo. Así es como puedes comenzar:
- Establece una intención o afirmación
- Elige una frase que te centre y refleje lo que quieres del show. (Ejemplos: “Estoy aquí para conectar, no para ser perfecto” o “Una canción a la vez.”
- Escríbela y colócala en un lugar visible detrás del escenario.
- Repítela en voz alta o en tu cabeza mientras haces tu calentamiento. Incluso puedes combinarla con una señal física, como tocarte el pecho o respirar profundamente, para reforzar el anclaje mental.
- Conecta tu cuerpo con la tierra
- Empieza con 2-3 minutos de respiración en caja para bajar tu ritmo cardíaco.
- Haz un estiramiento rápido en las áreas que se tensan bajo estrés (hombros, cuello, espalda baja).
- Agrega movimiento ligero si tienes mucha adrenalina: saltos, flexiones o incluso sacudir brazos y pierna
💡 Opcional: usa una herramienta de conexión a tierra, como presionar firmemente los pies contra el suelo, para conectar tu cuerpo con el momento presente.
- Despeja tu mente
- Pasa de 3 a 5 minutos escribiendo o anotando cualquier pensamiento intrusivo. Sácalos para que no te sigan al escenario.
- Visualiza el set, las transiciones entre canciones o señales clave para ensayar mentalmente la actuación.
- Combina la visualización con una afirmación o tu frase de intención para fijar el enfoque.
- Si la oración o meditación forman parte de tu práctica, incluso 2 minutos pueden centrar tu mente.
- Elimina distracciones
- Silencia tu teléfono y colócalo fuera de tu alcance.
- Evita conversaciones o tareas estresantes de último minuto.
- ¡Evita las redes sociales! Ver comentarios o desplazarte puede aumentar la ansiedad y sacarte de tu estado mental.
- Usa este tiempo para estar intencionalmente presente: tu único enfoque es tu actuación y preparación.
- Mantenlo consistente
- Elige de 3 a 5 pasos que funcionen para ti y repítelos antes de cada show.
- No lo compliques demasiado: el objetivo es la fiabilidad, no la perfección.
- Prueba la rutina primero en ensayos para que se vuelva natural antes de subirte a un escenario real.
- Ajusta según sea necesario, pero mantén la misma secuencia básica para que tu cerebro sepa exactamente qué esperar cada vez.
¿Tienes poco tiempo? ⏳😵💫
Digamos que llegas tarde y solo tienes 15 minutos antes del show… Para mantener la consistencia, aún puedes hacer algo como:
2 min: Establece tu intención/afirmación
4 min: Conecta tu cuerpo (respiración en caja + estiramiento)
5 min: Despeja tu mente (escribe + visualiza)
2 min: Elimina distracciones y haz un último chequeo de postura/enfoque
Incluso cuando no tengas mucho tiempo, la consistencia importa. La consistencia es lo que entrena a tu cerebro y a tu cuerpo para entrar en modo de presentación. Ya sea que tomes una hora o 15 minutos, apartar cualquier cantidad de tiempo para reiniciar puede marcar una gran diferencia.
Para concluir…
No puedes controlar al público, el lugar o el caos de último minuto, pero sí puedes controlar cómo te presentas. Un ritual antes del show te da ese control. Son unos minutos para decidir cómo quieres subir al escenario, cómo quieres sentirte y cómo quieres actuar.
Incluso las rutinas cortas suman con el tiempo. Cuanto más practiques tu ritual de manera constante, más fácil será entrar en modo de actuación bajo cualquier tipo de presión. Te ayuda a pasar de reaccionar ante las situaciones a moldear activamente tu experiencia, sin importar el tamaño del público o qué tan impredecible sea la noche. No es una solución mágica de la noche a la mañana para todas tus preocupaciones, pero crea una forma confiable de presentarte plenamente, con confianza y listo para darlo todo.
¡Tú puedes hacerlo!



