Comprender tus estadísticas de Instagram es la clave para ayudarte a adaptar tu contenido a las preferencias de tu audiencia y optimizar tu estrategia de Instagram para conseguir la mayor participación posible. Desde vistas y tiempo de reproducción hasta impresiones y guardados, esta publicación desglosará todo lo que necesitas saber para comprender estas métricas clave y cómo utilizarlas en tu beneficio.
Cómo Usar Las Estadísticas De Instagram A Tu Favor Como Artista
Antes de entrar en materia…
Hay mucho más para entender tus análisis de Instagram que simplemente hacer un seguimiento de tus visitas y darlo por terminado. Hay muchas métricas que debes tener en cuenta para orientar tu estrategia de redes sociales. Si alguna de ellas falla, significa que tu contenido no está dando en el blanco como pensabas. ¿Por qué? Si conoces mejor tus analíticas, podrás ver exactamente qué métricas te están funcionando y cuáles se están quedando cortas. A continuación, puedes ajustar su contenido para que se adapte mejor a los deseos y necesidades de tu público, de modo que las próximas publicaciones den en el clavo.
Para ayudarte, aquí tienes algunas de las métricas más importantes que debes conocer para mejorar tu contenido en Instagram en un abrir y cerrar de ojos.
Crecimiento de la audiencia
Centrarse en el número de seguidores no sólo significa tener una cifra de la que presumir, sino que representa la posibilidad de tener más oyentes, asistentes a conciertos y fans. Cuando tu número de seguidores disminuye de repente, es señal de que lo que has estado publicando últimamente no les está gustando. Por eso es tan importante prestar atención al flujo y reflujo de esta métrica. Si algo te está consiguiendo más seguidores, tu estrategia está funcionando y puedes seguir por el mismo camino. Si está haciendo que tus seguidores caigan, ahora ya sabes que tienes que revisar tus otras métricas para ver exactamente dónde está el problema.
Por ejemplo, un buen punto de partida son las tasas de interacción. Si el engagement ha disminuido, podría ser una señal de que tus publicaciones no son atractivas o relevantes, lo que provoca que la gente deje de seguirte. Para averiguarlo, compara tus últimas publicaciones con las anteriores que tuvieron éxito. ¿Interactúa la gente con ese contenido tanto como antes? Si no es así, has encontrado al culpable.
Tasa de engagement
Hablando de tasas de engagement, un alto engagement (likes, comentarios, compartidos, guardados) muestra que tu audiencia está interactuando activamente con tu contenido. Esto es crucial para construir una audiencia leal. ¿Por qué? Es más probable que los fans comprometidos apoyen tu música, asistan a conciertos y corran la voz. Una alta tasa de engagement también puede atraer la atención de la industria, lo que lleva a más oportunidades como colaboraciones y patrocinios. Además, el algoritmo de Instagram favorece el contenido con un alto nivel de interacción, lo que se traduce en una mayor visibilidad y alcance.
Recuerda, una base de fans comprometida es más valiosa que una grande e inactiva. 🤓
Alcance
Tu alcance es el número de personas que vieron tu publicación, Reel o Instagram Story. Supervisar y comprender tu alcance en Instagram es importante porque ofrece información sobre tu visibilidad general. También te ayuda a medir si tus publicaciones se extienden más allá de tus seguidores actuales y atraen a nuevas audiencias, lo cual es crucial para hacer crecer tu base de fans como músico. Al algoritmo de Instagram le encanta el contenido con un mayor alcance y aumenta las posibilidades de que estas publicaciones aparezcan en la pestaña Explorar o en los feeds de los usuarios.
Si tu alcance es bajo, es posible que incluso tus mejores contenidos no lleguen a suficientes personas. Para solucionar este problema, prueba a experimentar con distintos tipos de contenido, horas de publicación o hashtags. Cada formato atrae a los usuarios de forma diferente, y algunos tienen más prioridad según el algoritmo de Instagram. Por ejemplo, los Reels están muy promocionados porque Instagram compite con TikTok, mientras que los carruseles tienden a fomentar más la participación porque mantienen a los usuarios deslizando el dedo. Si quieres mejorar tu alcance, prueba estos métodos:
- Intenta publicar Reels con fragmentos de tu música, vídeos detrás de escena, clips de actuaciones en directo o carruseles que muestren la portada y la lista de canciones de un nuevo álbum. Después, haz un seguimiento del rendimiento de los distintos tipos para ver cuáles generan mayor alcance y participación.
- Utiliza las estadísticas de Instagram para analizar cuándo son más activos tus seguidores (por ejemplo, por la mañana, por la tarde o a última hora de la noche) y experimenta publicando durante esas horas punta. Varía tu horario de publicación y controla qué horas funcionan y cuáles no.
- Experimenta con una combinación de hashtags populares, de nicho y de marca. Asegúrate de hacer un seguimiento de qué hashtags contribuyen más a tu alcance y, a continuación, afina tu lista en función de lo que funcione
— —
Alimenta tu cerebro… 📚
Herramientas útiles de manejo de redes sociales para músicos en 2024
Ideas de sorteos en redes sociales para músicos
Por qué la generación Z es importante para la industria musical
Cómo alimentar el algoritmo de Spotify para conseguir más streams
— —
Tráfico
Hacer un seguimiento de tu tráfico en Instagram es importante porque muestra la eficacia con la que tu perfil lleva a los usuarios a realizar acciones, como visitar tu sitio web, reproducir tu música o comprar productos. Supervisar el tráfico te ayuda a entender qué publicaciones, historias o campañas tienen éxito a la hora de convertir seguidores en fans que interactúan contigo más allá de la plataforma. También te permite ver lo bien que están funcionando tus esfuerzos de marketing para que puedas ajustar tu estrategia y maximizar el impacto en el futuro.
Tiempo de reproducción
Otra métrica clave que hay que tener en cuenta es el tiempo de reproducción (también conocido como WTR, por sus siglas en inglés). Mide el porcentaje de espectadores que ven el vídeo de principio a fin.
Al controlar este dato, puedes identificar qué partes de tus vídeos están funcionando y cuáles no, prestando atención a cualquier caída significativa en un punto determinado. Si observas esto, ya sabes cómo ajustar tu contenido futuro para mejorar la retención de espectadores. El algoritmo de Instagram favorece el contenido que retiene a los espectadores, lo que significa que un WTR más alto puede conducir a una mejor visibilidad, ayudándote a llegar a más seguidores y fans potenciales.
Guardar / Compartir
Cuando tus seguidores guardan una publicación, indican que la consideran lo suficientemente valiosa como para volver a visitarla más tarde. Por otro lado, los compartidos ayudan a presentar tu contenido a nuevas audiencias. El algoritmo de Instagram favorece el contenido que provoca la acción del usuario, lo que significa que las publicaciones con más guardados y compartidos tienen más probabilidades de mostrarse a un público más amplio. Analizar qué publicaciones reciben más reproducciones y se comparten más puede ayudarte a comprender las preferencias e intereses musicales de tu audiencia. Esto puede ayudarte a adaptar futuros contenidos, como adelantos de canciones o clips de actuaciones en directo, para que se ajusten mejor a lo que tus fans valoran y disfrutan.
Si tus guardados/compartidos actuales no son tan altos como te gustaría, prueba estos consejos:
- Crea más contenido que sea compartiblw como consejos, momentos entre bastidores o historias inspiradoras relacionadas con tu música. Las imágenes de alta calidad y los vídeos atractivos animan a guardar y compartir.
- Mantente atento a las tendencias y crea contenidos que se ajusten a ellas. El humor se comparte. Saca el GenZ que llevas dentro.
- Publica preguntas atractivas en tus pies de foto para generar comentarios e interacción, aumentando la probabilidad de compartir y guardar. Además, responder a los comentarios crea comunidad.
- ¡Pregunta! Te sorprenderá lo que tus seguidores harán para apoyarte. Publica contenidos con indicaciones como: «Comparte esta canción con tu amigo que necesita un poco de energía ahora mismo» o «Los auténticos guardarán este post…». Tus verdaderos fans estarán encantados de ayudarte.
«Eso está genial y todo… pero ¿dónde puedo encontrar estas métricas?».
Puedes ver tus analíticas en Instagram dentro de la app siempre y cuando tengas una cuenta Business o Creador. Si no es así, puedes cambiar a una accediendo a Ajustes > Cuenta > Cambiar a cuenta profesional. Una vez hecho esto, solo tienes que abrir tu perfil, tocar las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha y seleccionar Insights. Aquí puedes explorar el panel de información y ver un resumen de los análisis, incluidos el número total de seguidores, la participación en las publicaciones e historias y los datos demográficos de la audiencia. Para ver la información de cada publicación, toca una publicación y selecciona Ver información debajo de la publicación para ver métricas como Me gusta, Comentarios, Compartidos y Alcance.
- Ten en cuenta que sólo verás la información del contenido que hayas publicado desde que te convertiste a una cuenta de empresa o de creador.
- También puedes pulsar en el menú desplegable de la parte superior de la pantalla para elegir si quieres ver la información de tu configuración seleccionada o de un periodo personalizado de los últimos 90 días.
En conclusión…
El poder de los datos es insuperable, y aprovechar el poder de las analíticas de Instagram es un cambio de juego para los artistas deseosos de amplificar su presencia y hacer crecer su audiencia a nuevas alturas. Al sumergirte en estas métricas clave, descubrirás un tesoro de información que revela lo que realmente resuena entre tus seguidores. Con este conocimiento, puedes experimentar con diferentes estilos de contenido, encontrar el momento ideal para publicar y elaborar estrategias promocionales que funcionen mejor para ti basándote en datos reales. Se acabaron los días de gritar al vacío y esperar que a alguien le guste. Con información como ésta, puedes adaptar tu estrategia de redes sociales a la perfección.
¡Buena suerte!