Conseguir una colocación de sincronización es un gran logro. No solo pone algo de dinero en tu bolsillo, también demuestra a la industria (y a tus fans) que tu música está dejando huella y logrando grandes cosas. Pero aquí está el detalle: una colocación por sí sola no obtendrá el reconocimiento que merece a menos que trabajes para darle promoción. La buena noticia es que, con algunos movimientos estratégicos, puedes convertir esa colocación en publicidad que impulse tus perfiles, haga crecer tu base de fans y abra puertas para futuras oportunidades. Aquí te contamos cómo hacerlo…
Cómo aprovechar las colocaciones de sincronización para lograr la máxima exposición
Anúncialo en redes sociales
Primero lo primero: tienes que contárselo al mundo. Las redes sociales son tu megáfono personal, así que asegúrate de publicar sobre tu colocación en Instagram, TikTok, X/Twitter, Facebook o dondequiera que estén tus fans. Puedes mantenerlo corto y directo, pero asegúrate de mostrar tu entusiasmo genuino. Podrías publicar un clip de la canción, una captura de pantalla del programa o anuncio, o un gráfico de celebración.
En nuestro equipo de sincronización, Bodega Sync, creamos gráficos para compartir en redes que facilitan que los artistas los publiquen y los vuelvan a compartir tantas veces como quieran. Pero si no tienes un equipo de sincronización detrás, puedes crear tus propios gráficos fácilmente con herramientas como Canva, Adobe Express, o VistaCreate.
Solo asegúrate de etiquetar al programa, marca o agencia si puedes. Esto no solo les da reconocimiento, sino que también aumenta las posibilidades de que lo republiquen y amplifiquen tu anuncio. Las stories, reels o videos cortos también son perfectos para actualizaciones rápidas, conteos regresivos o vistazos detrás de cámaras. Mantén tus captions auténticos y entusiastas, y siéntete orgulloso de este logro. A los fans les encanta la energía positiva, así que algo tan simple como “¡Emocionado de escuchar mi canción en [programa/marca]! 🎉” puede hacer que todos celebren contigo.
Aprovecha el contenido detrás de cámaras
Como fan, no hay nada mejor que echar un vistazo detrás del telón. Compartir cómo tu canción terminó en un programa, anuncio o película le agrega un toque personal que hace que tu colocación sea más memorable. Piensa en publicar clips cortos del proceso de grabación, una pequeña historia sobre cómo conseguiste la colocación o simplemente momentos espontáneos de tus sesiones en el estudio.
Si tienes permiso, también puedes compartir fragmentos de la colocación real, como un clip de 15 a 30 segundos de tu canción en el programa o anuncio. Acompáñalo con un texto que cuente la historia: cómo surgió la oportunidad, algún momento divertido o inesperado, o lo que significa para ti. Este tipo de contenido no solo celebra el logro, sino que también genera una conexión más profunda con tus fans. Ellos pueden ver tu recorrido y sentirse parte de tu éxito. Además, te da más material para publicar en todas tus redes. Como dicen: entre más, mejor.
Conecta con medios y prensa
¡Una colocación de sincronización es un gran hito! Así que trátala como una noticia. Compartirlo con los medios adecuados puede ampliar tu alcance, aumentar tu credibilidad y ayudarte a conseguir nuevas oportunidades. Empieza pensando quién podría interesarse: blogs musicales, revistas en línea, medios locales o playlists que cubran tu género. Si no sabes por dónde empezar, hay varias maneras de hacerlo.
Primero, busca en línea blogs o revistas que hablen sobre tu estilo musical o que publiquen sobre colocaciones de sincronización. Luego, observa qué medios han cubierto a otros artistas con colocaciones similares. También puedes revisar playlists de Spotify o Apple Music que destaquen canciones con sincronización o artistas emergentes (estas te pueden dar ideas sobre curadores o medios interesados en tu historia).
Cuando llegue el momento de contactar, incluye algunos detalles clave:
- La canción y la colocación: menciona claramente qué tema fue seleccionado y dónde apareció.
- Una breve historia o contexto: a los fans y a la prensa les encanta saber cómo sucedió, los desafíos que superaste o por qué es significativo para ti.
- Elementos visuales opcionales: si es posible, incluye un clip del uso de la canción, una foto detrás de cámaras o el gráfico de celebración que creaste para que tu historia sea más atractiva.
Mantén tu mensaje breve, entusiasta y profesional. Los periodistas y blogueros reciben muchos correos al día, así que haz que el tuyo destaque. Por ejemplo, tu mensaje podría verse así:
Hola [Nombre],
¡Estoy muy emocionado de compartir que mi canción [Título] acaba de aparecer en [Programa/Anuncio/Película]! Fue todo un proceso lograr esta colocación [breve historia o contexto], y fue una experiencia increíble. Adjunto un clip y un gráfico como referencia. ¡Me encantaría que consideraras compartirlo con tu audiencia!
Asegúrate de ajustar el tono y los detalles para que suene como tú. Tu voz única es lo que hará que el mensaje resalte. Incluso si el medio no publica una nota completa, enviar un mensaje bien redactado establece tu credibilidad y empieza a construir una red de contactos con medios que puedes aprovechar en futuras oportunidades. Con el tiempo, esas conexiones pueden convertirse en cobertura recurrente que impulse tu carrera más allá de esta colocación inicial.
— —
📚 Alimenta tu mente…
Qué esperar al trabajar con un representante de sincronización
Qué saber antes de aplicar a Bodega Sync
14 formas en que tu música puede generarte más ingresos
El embudo del artista independiente: cómo pensar como una marca
— —
Involucra a tu red de contactos
Una vez que tu colocación esté publicada, no te limites a postear y desaparecer. Más allá de compartir en redes, es momento de aprovechar tu red para maximizar el alcance. Amigos, colaboradores, colegas artistas y contactos de la industria pueden ayudarte a que tu colocación de sincronización llegue a nuevas audiencias. Anímalos a escuchar, compartir o etiquetar a otros que podrían disfrutarlo. Piensa más allá de solo compartir el enlace. Considera cosas como:
💌 Enviar mensajes personales: un DM o correo breve a tus contactos clave puede sentirse más significativo que una publicación pública. (Incluye un clip o enlace para que les resulte fácil compartirlo).
🤝 Contactar a tus colaboradores: pide a coautores, productores o a quienes participaron en el tema que compartan su momento favorito o su reacción a la colocación.
📱 Participar en comunidades más específicas: publica en grupos de fans, foros musicales, servidores de Discord o Reddit, u otros espacios donde la gente ya esté interesada en tu estilo de música.
📸 Fomentar contenido generado por usuarios: anima a tus amigos y fans a crear publicaciones, historias o reacciones usando tu canción. (Esta es una excelente manera de amplificar el alcance sin que parezca autopromoción).
El objetivo es crear ruido de forma orgánica. La gente tiene más probabilidades de interesarse en una canción cuando se la recomienda alguien en quien confía (o si aparece en un programa, anuncio o película popular que ya llama la atención). Involucrar a tu red es una forma inteligente de correr la voz sin sentirte insistente ni publicar lo mismo una y otra vez.
Reutiliza tu contenido
No necesitas empezar desde cero cuando se trata de seguir publicando. Mira bien todo lo que ya tienes de tu colocación de sincronización: clips del programa, material detrás de cámaras, gráficos, capturas de pantalla o incluso reacciones de colaboradores y fans. Todo eso puede reutilizarse en nuevos formatos para extender tu contenido mucho después de que la colocación se haya estrenado.
Considera convertir un clip corto en un Reel o TikTok. Usa una imagen del programa o tu gráfico de celebración como publicación en Instagram, o divide los momentos detrás de cámaras en varias stories. Esa sola colocación puede convertirse fácilmente en semanas de contenido si lo planeas bien. La clave es tratar cada material como materia prima: con un poco de edición y cambio de formato, puedes crear muchas publicaciones únicas a partir del mismo contenido.
⚡️ Para inspirarte, estos dos artículos pueden ayudarte enormemente:
Cómo convertir un lanzamiento en una estrategia de contenido atemporal
8 tipos de contenido reutilizable que puedes crear a partir de tus videos musicales
Para concluir…
Lograr que tu música aparezca en una serie o película es una de las partes más emocionantes de ser artista. Pero para aprovechar al máximo la oportunidad, depende de ti compartirla, celebrarla y darle promoción tanto como puedas. Cada colocación de sincronización es una oportunidad para hacer crecer tu base de fans, fortalecer tu credibilidad en la industria y prepararte para oportunidades aún mayores en el futuro.
Dicho esto, hay mucho que tener en cuenta antes de enviar tu música para licencias de sincronización… pero para eso existen compañías como Bodega Sync. Como cliente de Symphonic Distribution, tienes la oportunidad de postularte para ser representado por nuestra división interna de licencias de sincronización, Bodega Sync. Si eres aceptado, Bodega te ayudará a colocar tu música presentándola ante supervisores musicales y agencias de publicidad, negociando acuerdos de licencia y manejando todo el papeleo para asegurarse de que recibas tus pagos correctamente. // Haz clic aquí para postularte a representación de sincronización con Bodega Sync.
