Cada vez que escuchan música en un programa de televisión, en una película o en un comercial, esa música ha sido licenciada. Para que su música aparezca en la pantalla, hay que seguir algunos pasos para preparar su música para la licencia. En este artículo, hablaremos de cómo preparar su música para la licencia de sincronización y más.
5 Pasos para Preparar su Música para la Licencia de Sincronización
Mezclas instrumentales
Si tu música tiene voces, asegúrense de tener versiones instrumentales completamente masterizadas que coincidan con la mezcla vocal. Incluso si su canción es aparentemente perfecta para una ubicación, la letra podría no estar en el tema o podría interferir en el diálogo.
Nota: Si tu música contiene blasfemia, también debe tener versiones alternativas «limpias» para la televisión. Si tu música está llena de insultos, no los estamos juzgando, pero la FCC sí lo hará.
Conoce tus divisiones
Asegúrate de conocer todas las divisiones de propiedad para la publicación y el master y asegúrate de que estén bien documentadas.
Para licenciar una canción, se te preguntará quién es dueño de qué parte. Y definitivamente no querrás decir que no lo sabes. Es una forma segura de perder una licencia. Es mucho más inteligente tener todo esto resuelto de antemano, y no cuando es el factor decisivo en cuanto a lo que tú y tus colaboradores ganarán de una colocación. Es desordenado y poco profesional.
Registrarse con un PRO
Una vez que averigues quién es el dueño de qué, es una buena idea registrarse en una Organización de Derechos de Autor como ASCAP, BMI o SESAC. Este regristro les permitirá cobrar los derechos de ejecución de los usos en la radio, la televisión y plataformas de streaming licenciadas. Si no están registrados, se perderán estas regalías. Si no quieres ocuparte de esto, una buena idea puede ser buscar una empresa de administración editorial que te ayude a gestionar tu catálogo y a recaudar tus derechos de autor en todo el mundo.
Las PRO cobran una cuota de inscripción. BMI cobra 75 dólares por afiliarse como escritor. ASCAP cobra 50 dólares por ser editor y 0 dólares por ser escritor. SESAC es sólo por invitación. Por lo general, estas cuotas varían en función de a quién elijas y de si eres un artista independiente, un editor o una empresa. Antes de que empieces a estresarte, el proceso es muy sencillo y directo. Como artista independiente, debes esperar pagar una tarifa en el extremo inferior de la gama indicada anteriormente. Y si eres cliente de Symphonic, podemos ayudarte a través de nuestro servicio de Administración Editorial.
Para saber todo lo que necesitas saber sobre los PRO, consulta este artículo.
— —
🍬 Alimenta tu cerebro…🍬
Cómo publicar legalmente un cover y ganar regalías
Cómo saber si tienes derecho a cobrar regalías de derechos de autor
5 cosas que deberías saber sobre las regalías en YouTube
Presentación de la nueva herramienta de masterización con IA de Symphonic
— —
Revisa Tus Samples
Esto normalmente sólo se aplica al Pop, EDM y Hip-Hop, pero son de los que usan samples regularmente en sus canciones, escucha: Si tu música contiene samples con derechos de autor, no puedes licenciar su sincronización sin el permiso del sello y el editor del sample.
También se llevan una parte. No importa cuán escasa o insignificante sea la sample o cuánto lo hayas cambiado en la mezcla. Hay un nerd en Internet que lo averiguará. Al final del día, si un experto en música puede probar en la corte que estás usando cualquier parte de una canción que pertenece a alguien más, estás frito. Y punto.
Una buena idea sería crear una mezcla alternativa para la licencia que contenga samples libres de regalías o regrabadas. Hay más opciones legales para las samples disponibles para los artistas y productores ahora que en cualquier otro momento de la historia.
Domina Tus Metadatos
Publicar o licenciar música sin metadatos precisos es como publicar un libro con una tapa en blanco. Los metadatos son la forma en que el mundo sabe todo sobre su música que no está en la grabación.
Para propósitos de licencia, cuanta más información se dé, mejor. Quieren darle a quien sea que esté tomando la decisión de licenciar su pista toda la información que necesitan sobre su canción. Asegúrense de incluir los nombres de los escritores, información de la disquera, el año de lanzamiento, la letra y la información de contacto para la licencia.
Por último, pero no menos importante…
La concesión de licencias de sincronización no es tan sencilla como enviar tus canciones a algún sitio y esperar a que lleguen las oportunidades. Es una industria basada en las relaciones, y ahí es donde trabajar con un representante de sincronización puede marcar la diferencia. Los representantes de sincronización tienen los contactos y la experiencia necesarios para presentar tu música directamente a los supervisores musicales, es decir, a las personas que buscan temas para programas de televisión, películas y anuncios. Sin esas relaciones establecidas, es casi imposible que los supervisores se fijen en ti. Hay una probabilidad casi nula de que escuchen una propuesta aleatoria de un artista del que nunca han oído hablar.
Dicho esto, hay muchas cosas que hay que tener en cuenta antes de presentar una solicitud de licencia de sincronización… pero para eso existen empresas como Bodega Sync. Como cliente de Symphonic Distribution, tienes la oportunidad de solicitar la representación de nuestra división interna de licencias de sincronización, Bodega Sync. Si es aceptada, Bodega te ayudará a licenciar tu música presentándola a supervisores musicales y agencias de publicidad, negociando acuerdos de licencia y completando todo el papeleo para asegurarse de que se te paga correctamente. // Haz clic aquí para solicitar la representación de sincronización con Bodega Sync.
¡Mucha suerte!