La mayoría de los artistas están allá afuera creando contenido, lanzando música y esperando lo mejor. Y aunque ese esfuerzo es admirable, los verdaderos expertos en marketing están jugando un juego totalmente distinto. Ellos trazan cada paso que da un fan, desde “acabo de escuchar de ti” hasta “no puedo dejar de hacer streaming, compré el vinilo y manejé cinco horas para verte en vivo”.
Y ahí está la diferencia… Los expertos en marketing piensan en términos de todo el viaje del fan para respaldar sus esfuerzos. Una vez que lo entiendes, puedes empezar a usarlo para guiar a tus propios fans desde oyentes casuales hasta seguidores de por vida. En este post, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber para subir de nivel tu juego: dejar de adivinar y empezar a aplicar verdadera estrategia. Vamos a ello…
El Viaje del Fan: Lo Que los Expertos en Marketing Saben y la Mayoría de los Artistas Pasan por Alto
¿Qué es el Viaje del Fan?
El “viaje del fan” es el camino emocional que alguien recorre desde descubrir tu música hasta convertirse en un fan absoluto. Se trata menos de la música en sí y más de cada interacción que construye confianza, conexión y lealtad a lo largo del proceso.
En el mundo del marketing, a esto lo llamamos “customer journey”. En el mundo de la música, hablamos de los fans. Cuando entiendes este viaje, dejas de tratar a todos los fans por igual y comienzas a encontrarlos en el punto en el que realmente están. El viaje del fan puede dividirse en tres etapas generales:
- Nuevo Fan: Estos fans acaban de encontrarte. Tal vez a través de un TikTok, una playlist o una mención en IG. Todavía no saben mucho de ti.
- Fan Casual: Ahora te siguen. Les gustan algunas canciones, quizás han visto uno o dos videos, pero no están pendientes de cada lanzamiento.
- Fan Core: Estos son tus day-ones. Compran tu merch, comentan en todo, comparten tu música con sus amigos y van a tus conciertos.
Cada fan comienza como “nuevo”, pero es tu trabajo ayudarlos a subir de nivel. Una vez que sabes en qué parte del viaje están tus fans, puedes empezar a crear el contenido y las experiencias correctas para moverlos hacia adelante. Nada de adivinanzas; solo insights accionables.
Mapeando el Contenido por Etapa
¡Sorpresa! No todos los fans quieren (o necesitan) lo mismo al mismo tiempo. Por eso adaptar tu contenido a cada etapa del viaje del fan funciona de maravilla. Los Nuevos Fans apenas te están conociendo; necesitan visuales llamativos, videos intro cortos y presencia en playlists para atraerlos a mirar más de cerca. Esta es tu oportunidad de causar una gran primera impresión y enganchar a esos espectadores. Plataformas como TikTok, YouTube Shorts, Instagram Reels y playlists en Spotify son zonas clave de descubrimiento; es aquí donde los nuevos fans tienen más probabilidades de encontrarte, así que asegúrate de aparecer con contenido que detenga el scroll.
Los Fans Casuales ya muestran cierto interés, pero aún no están completamente invertidos. Este es el momento de profundizar la conexión con clips detrás de cámaras, actualizaciones regulares y llamados a la acción como inscribirse en tu lista de correos o seguirte en redes sociales. (TIP PRO: Si quieres maximizar tu alcance sin sobrecargarte de trabajo, considera reutilizar tu contenido de video existente en múltiples plataformas. Revisa “7 Lugares para Compartir Contenido de Video Reutilizado” para algunas de nuestras ideas favoritas para ahorrar tiempo.)
Por último, tus Fans Core son tus incondicionales. Ellos quieren exclusivas como lanzamientos anticipados de merch, livestreams privados, invitaciones a meet & greet, etc., para sentirse valorados. Y construir esa comunidad alrededor de tu música es lo que convierte a esos fans en verdaderos defensores. Ya no se trata de gritar al vacío y esperar lo mejor. ¡Alinea tu contenido con las necesidades de tus fans y empezarás a ver resultados reales, rápido! Esa es la magia del marketing inteligente.
Segmentación de tus Fans
Ahora que entendemos que no todos los fans son iguales, tratarlos como si lo fueran es perder tiempo y energía valiosos. Aquí es donde entra en juego el poder de la segmentación, es decir, agrupar a tus fans según datos reales como dónde viven, cómo interactúan y qué plataformas prefieren. Esto te ayuda a enviar el mensaje correcto a las personas correctas en el momento adecuado. Pero, ¿cómo encuentras esos datos?
📍 Ubicación: Usa herramientas de analítica en plataformas como Instagram Insights, Facebook Audience Insights y Spotify for Artists para ver dónde están ubicados tus oyentes. Esta información es oro para planear giras, anuncios segmentados o contenido localizado.
🧠 Comportamiento: Mira quién reproduce tus canciones con más frecuencia, quién guarda tu música en playlists o quién abre regularmente tus correos electrónicos. Plataformas como Spotify for Artists muestran hábitos de los oyentes, mientras que las herramientas de email marketing te dan tasas de apertura y clics.
📱 Preferencias de plataforma: Revisa en qué redes sociales tus fans interactúan más contigo. Instagram, TikTok, YouTube y Facebook ofrecen estadísticas sobre dónde pasa más tiempo tu audiencia. Y con el nuevo lanzamiento de TikTok for Artists, ahora tienes acceso a analíticas aún más detalladas sobre el crecimiento de seguidores, engagement y rendimiento de tu contenido, lo que te ayuda a diseñar una estrategia adaptada específicamente para esa plataforma.
La segmentación te permite personalizar tus mensajes para estos grupos específicos. Por ejemplo, Spotify for Artists te muestra dónde están tus oyentes principales, así que si ves una audiencia fuerte en tu ciudad natal, puedes dirigirles invitaciones tempranas a shows. Por otro lado, tu público en TikTok podría responder mejor a contenido exclusivo para esa plataforma, como challenges o clips detrás de cámaras.
— —
👀 ¿Quieres algo extra?
Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre TikTok For Artists
Cómo Convertir Un Lanzamiento En Una Estrategia De Contenido Atemporal
Cómo Proteger Tu Salud Mental En Redes Sociales Como Artista
Sincronización Para Sellos Independientes: Cómo Preparar Tu Catálogo De La Manera Correcta
— —
Hablemos de Retargeting
El retargeting es exactamente lo que parece: hacer seguimiento a las personas que ya han mostrado interés en ti. En lugar de bombardear constantemente a nuevos fans, el retargeting te ayuda a volver a conectar con quienes ya interactuaron con tu contenido. Ya sea que visitaron tu sitio web, vieron tu video musical, abrieron tu correo, o le dieron like a un post pero no te siguieron, puedes reengancharlos a través de estas estrategias:
- Anuncios: Plataformas como Instagram, Facebook, TikTok y YouTube te permiten crear audiencias personalizadas basadas en la actividad de los fans, como quién vio un video, hizo clic en un enlace o interactuó con una publicación. Luego, puedes mostrar anuncios dirigidos específicamente a esas personas para traerlas de vuelta.
- Email: La mayoría de plataformas de email marketing (como ConvertKit o Mailchimp) te permiten reenviar mensajes a quienes no los abrieron la primera vez, o enviar seguimientos segmentados según ubicación o clics en enlaces. Esto es perfecto para promociones de giras o lanzamientos de merch.
- DMs y Comentarios: Este es gratis y subestimado. Revisa las respuestas a tus stories, comentarios en publicaciones o mensajes directos, y responde a los fans que ya están mostrando apoyo. Un simple “gracias” o una reacción puede hacer que un fan se sienta visto y quiera seguir regresando.
No se trata de ser hacer spam, sino de ser intencional. Si logras captar la atención de alguien, ¡dale una razón para seguir prestándotela!
Cómo llevar el registro de todo
Una vez que comiences a segmentar y reorientar a tus fans, querrás encontrar una forma de llevar un registro de todo, es decir, lo que has hecho, lo que funciona y lo que aún requiere atención. Ahí es donde entran en juego las herramientas de gestión de fans. Tampoco es necesario ser un genio de la tecnología para utilizarlas. Existen numerosas plataformas fáciles de usar para los artistas que facilitan la organización y la planificación.
Kit (antes ConvertKit) es una buena opción para crear y gestionar tu lista de correo electrónico. Ofrece etiquetado, segmentación y automatizaciones para que puedas hacer un seguimiento de quién abre tus correos electrónicos, en qué hacen clic y enviar seguimientos específicos basados en el comportamiento real de los fans. Bandsintown for Artists es ideal si actúas en directo. Te permite enviar mensajes a los fans en función de su ubicación, promocionar conciertos mediante una segmentación inteligente y ampliar tu lista de correo mientras lo haces. Si acabas de empezar, Mailchimp y Substack son excelentes herramientas para principiantes. Mailchimp es perfecto para campañas básicas de correo electrónico y seguimiento de la audiencia, mientras que Substack es más adecuado para artistas a los que les gusta compartir actualizaciones largas, historias o notas personales junto con sus lanzamientos.
Independientemente de la plataforma que elijas, el objetivo es el mismo. Mantente conectado, organizado y ofrece a tus fans una experiencia más personal en cada etapa de su viaje.
Para terminar…
Comprender el recorrido de los fans te proporciona las herramientas necesarias para dejar de hacer conjeturas y empezar a generar un impulso real. Cuando sabes cómo segmentar a tu público, volver a dirigirte a las personas adecuadas y mantenerte organizado con las herramientas adecuadas, no solo estás promocionando tu música, sino que estás creando una base de fans que realmente perdura. ¡Utiliza tu próximo lanzamiento como prueba! Aplica uno de los consejos de este artículo y observa cómo responden tus fans.
¡Buena suerte!
