El streaming puede ser el gran protagonista de la industria en este momento, pero la música física está lejos de estar muerta. El vinilo y los CD han tenido un gran regreso, no solo como artículos de colección, sino como extensiones significativas de la marca de un artista. Le dan a los fans algo tangible con lo que conectarse, algo que nunca pasará de moda. Si ya decidiste que estás listo para prensar tu música en formatos físicos, el siguiente obstáculo es: ¿cómo logras que la gente realmente los compre? Con el enfoque correcto, la distribución física puede convertirse en una de las partes más gratificantes de tu plan de lanzamiento. Aquí tienes algunos de nuestros consejos para ayudarte a hacerlo bien…
La Guía Del Artista Indie Para Vender Vinilos y CD: Consejos Que Debes Conocer
Elegir el socio de fabricación adecuado
Encontrar la planta de prensado o el fabricante de CD correcto puede hacer o deshacer tu lanzamiento físico. Así de simple. La opción más barata no siempre es la mejor. Quieres una empresa que sea confiable, transparente y fácil de comunicarte con ella. (Como tu próxima pareja romántica, jaja)
Dicho esto, empieza comparando los tiempos de entrega, las cantidades mínimas de pedido y las opciones de muestra. Pregunta por las pruebas de prensado si estás haciendo vinilos y asegúrate de entender cómo se manejan los reemplazos o reimpresiones si hay algún problema. Y si la sostenibilidad es una parte importante para ti, investiga opciones ecológicas. Algunas plantas ofrecen vinilos reciclados o empaques biodegradables.
Para artistas independientes especialmente, servicios como Disc Makers, Gotta Groove Records, Pirates Press y Solid Merch son excelentes lugares para empezar. Atienden tirajes pequeños, ofrecen ayuda con el diseño y tienen buena reputación en control de calidad. El objetivo es encontrar un socio que no solo imprima tu música, sino que también entienda la importancia de hacerlo bien desde la primera vez.
💡 CONSEJO PRO: ¡No seas tímido! Pide referencias o ejemplos de proyectos indie recientes que la planta haya completado. Ver su trabajo de primera mano te dirá más que cualquier folleto o promesa.
¡No sobreproduzcas!
Hoy en día, cruzar los dedos y esperar lo mejor es cosa del pasado. No importa lo que hagas en este negocio, necesitas datos reales que respalden tus esfuerzos. No hay necesidad de pedir una gran cantidad de vinilos “por si acaso” vendes un millón de copias. Antes de ordenar cualquier cosa, necesitas medir la demanda real. Para hacerlo, primero considera el tamaño de tu base de fans, ventas pasadas de merch y participación en redes sociales. Puedes encontrar esta información en:
- Spotify for Artists: Primero, ve a la pestaña «Audience» (Audiencia) en tu cuenta de Spotify for Artists para ver tus oyentes totales, ciudades principales y países. Esto te ayudará a descubrir dónde están la mayoría de tus fans y cuántos podrían comprar copias físicas de manera realista.
- Datos de Bandcamp y tienda online: Luego, revisa tu historial de ventas para ver qué lanzamientos, productos o paquetes se vendieron mejor. Observa a los compradores recurrentes o los fans que más gastan; ellos son tus seguidores más probables.
- Estadísticas de redes sociales: En Instagram, TikTok o Facebook, revisa la interacción en publicaciones, encuestas en historias o confirmaciones de asistencia a eventos. Por ejemplo, si publicas una maqueta del vinilo y una encuesta en tu historia de IG, puedes tener una idea real del interés antes de comprometerte con una cantidad.
💡 CONSEJO PRO: Considera lanzar una campaña de preventa en Bandcamp para que los fans reserven sus vinilos o CD antes de que se fabriquen. Esto te ayuda a saber exactamente cuántas copias prensar e incluso puede cubrir algunos costos de producción.
Vender directamente a los fans
Cuando manejas las ventas tú mismo, controlas el precio, conservas más ganancias y construyes una conexión más fuerte con quienes apoyan tu música. Hay un par de formas de hacerlo y realmente obtener buenas ventas para que valga la pena:
💰 Ofrece múltiples opciones de compra. Usa Bandcamp, Shopify, Big Cartel o incluso enlaces simples de PayPal/Stripe para que los fans elijan lo que les funcione mejor.
🎙️ Aprovecha shows y eventos. Las ventas en conciertos, pop-ups o eventos locales dan a los fans la oportunidad de adquirir tu música en persona (y crear una experiencia memorable).
🍬 Haz que los paquetes sean atractivos. Combina tu vinilo o CD con extras como pósters firmados, descargas digitales o combos de merch. Los paquetes endulzan la oferta e incentivan a los fans a gastar un poco más.
💡 CONSEJO PRO: Considera agregar un toque personal a cada venta. Firma copias, incluye una nota escrita a mano o personaliza el empaque. Los fans notan estos detalles y crean un “boca a boca” natural.
— —
📚 Alimenta tu mente…
Estrategias post-lanzamiento para maximizar el impulso de tu tema
Cómo influir en los algoritmos y aprovechar las herramientas de DSP para hacer crecer tu audiencia
Cómo aprovechar las ventas de distribución física para aumentar tu base de fans
— —
Llevar tu música a las tiendas de discos
Otra opción que puedes considerar es llevar tus vinilos/CD a tiendas de discos. Si quieres ir más allá de tu base de fans principal, esta es una gran manera de llegar a nuevos oyentes. Comienza localmente, acercándote a tiendas independientes de tu ciudad. Estas suelen estar más dispuestas a apoyar artistas locales y tirajes pequeños. Lleva algunas copias y una hoja de una página con precios, información de contacto y una breve biografía para facilitar que la tienda diga que sí.
💡 CONSEJO PRO: Tu precio minorista sugerido debe basarse en los costos de fabricación, envío y lo que los fans estén dispuestos a pagar. Para vinilos, $20–25 por un LP estándar es común; los CD suelen costar $10–15.
También es muy importante que construyas relaciones con los dueños de las tiendas tanto como puedas. Asiste a eventos, pasa a saludar o ofrece hacer una presentación en la tienda. Las conexiones personales ayudan mucho a que tu música entre y se mantenga en el inventario.
Por último, sé flexible con tus términos. Muchas tiendas independientes trabajan por consignación, lo que significa que solo te pagan por lo que se vende. Eso quiere decir que, antes de aceptar, debes decidir la cantidad mínima que necesitas para cubrir tus costos y asegurarte de que la tienda pueda cumplirla. Esto te protege financieramente mientras sigues siendo flexible para encontrar un punto medio que funcione para ambos.
Consejos de promoción
Ahora estás listo para empezar a promocionar tus nuevos lanzamientos físicos para que realmente se vendan. Te recomendamos que:
- Anuncies las preventas con anticipación. Comparte tu fecha de lanzamiento y enlaces de preventa en redes sociales, tu sitio web y boletín por correo electrónico si tienes uno. Publica imágenes de adelanto del arte y del empaque para generar expectación.
- Crea contenido corto y compartible. Graba videos de 15 a 30 segundos del unboxing, el vinilo girando o el detrás de cámaras de su creación, y publícalos en Instagram, TikTok, Facebook, etc.
- Recompensa a los primeros seguidores. Ofrece bonos como inserciones firmadas o merch exclusivo.
Incluso después de que tus fans hayan hecho su pedido, mantenlos comprometidos durante el proceso de envío. Publica actualizaciones, comparte videos de unboxing de fans e incluso muestra los pedidos siendo empacados si puedes. Esto mantiene la emoción y fomenta el boca a boca.
💡 CONSEJO PRO: ¡No subestimes el correo electrónico tradicional! Tu lista de correos es una de las formas más efectivas de promocionar lanzamientos físicos. Esos suscriptores ya son tus fans más comprometidos. Dales acceso anticipado o códigos de descuento especiales para incentivar las ventas de la primera semana.
Asociarte con un distribuidor 👀
Otra opción es asociarte con un distribuidor (¡como Symphonic!). Trabajamos con artistas independientes a través de nuestro servicio de distribución física para ayudarte a colocar tus lanzamientos en tiendas de discos, minoristas en línea e incluso mercados internacionales.
Si decides trabajar con nosotros, deberás proporcionarnos algunos materiales, como metadatos adecuados, arte, información de precios y una breve biografía del artista.
Todo esto facilita que podamos colocar tus lanzamientos en las tiendas adecuadas de la manera más rápida y eficiente posible. Luego, gestionamos los términos como ventas, devoluciones y manejo de inventario para que puedas concentrarte en la música mientras nosotros nos encargamos de la logística.
🚨 NOTA: Los artistas y sellos deben ser aceptados primero como clientes de distribución digital para ser elegibles para solicitar la distribución física tradicional. Debe existir una demanda demostrable de tus lanzamientos en puntos de venta físicos, y los clientes son responsables de fabricar sus propios lanzamientos. // Obtén más información sobre los criterios específicos aquí.
Para cerrar…
Es importante señalar que no todos los artistas están listos para sumergirse en el mundo de la distribución física. Antes de dar el paso, asegúrate de haber construido una base de fans leal, estar tocando en vivo o de gira con regularidad y tener una marca/estética sólida que haga que tus lanzamientos sean lo suficientemente atractivos como para querer versiones físicas. La preparación financiera también es clave. Las preventas, el crowdfunding o las campañas pueden ayudarte a cubrir costos y medir el interés sin vaciar tu bolsillo, pero depende de ti ser honesto contigo mismo sobre lo que realmente puedes manejar en esta etapa de tu carrera.
Si quieres saber con certeza si estás listo para la distribución física, revisa este artículo. No importa lo que decidas, ya sea vinilo, CD o incluso casetes, los formatos físicos ofrecen más que solo una forma de escuchar música. Es algo que puedes dar a tus fans para que atesoren para siempre.
Así que da el salto cuando estés listo… solo asegúrate de que valga la pena.
¡Buena suerte!



