Si quieres que tu música llegue a oyentes de todo el mundo, ¡aparecer en playlists de Spotify es una excelente forma de lograrlo! Ya sea que quieras entrar en playlists algorítmicas o editoriales, estas mejores prácticas pueden aumentar considerablemente tus probabilidades. Sin más preámbulos, aquí tienes lo que puedes hacer para maximizar tus oportunidades de ser incluido en playlists de Spotify…
Mejores prácticas para aparecer en playlists de Spotify
Verifica tu perfil
Asegurarse de que tu perfil está verificado en Spotify no sólo es súper importante, sino que es muy fácil de hacer. Garantiza que tu perfil es realmente tuyo y consolida tu compromiso con la plataforma y tu arte. Para conseguir la verificación, todo lo que tienes que hacer es reclamar tu perfil en Spotify para artistas. Para ello, sigue estos pasos:
- Entra a https://artists.spotify.com/es-419/home
- Haz click en Acceder. (Situado en la esquina superior derecha de la página).
- Luego, serás redirigido a una página donde podrás pegar la URL de tu perfil o buscarlo manualmente.
- Después, se te pedirá que proporciones algunos datos adicionales como tu nombre, correo electrónico profesional, rol, etc., así como tu Instagram, Twitter o enlace a tu sitio web oficial.
- Por último, haz clic en Submit y espera.
- Una vez aceptada tu solicitud, tu perfil recibirá la codiciada marca azul de verificación.
Enfócate en tus canciones con mayor potencial
Sabemos que amas todas las canciones de tu álbum, pero no todas pueden llegar a la playlist que deseas. Enfócate en aquella que tenga más potencial de ser aceptada en la playlist que tienes en mente. La mejor forma de identificarla es revisar cualquier análisis de datos al que tengas acceso.
Ya sea con los datos proporcionados en nuestro SymphonicMS si eres cliente, o a través de herramientas como SoundCharts, Chartmetric, Spotify for Artists u otras plataformas populares de análisis musical, asegúrate de tomar una decisión informada basada en datos reales (no solo en tu canción favorita). Estos datos te mostrarán cuál es la preferida por tus fans y te ayudarán a elegir con sabiduría.
No te olvides de los metadatos
Los metadatos son la base de la industria musical digital moderna. Más específicamente, es ese conjunto de datos que tienes que presentar cada vez que subes y registras un álbum con nosotros.
Lanzar música sin metadatos precisos es como escribir un informe de un libro y no firmar con tu nombre. Sin ellos, te pierdes la posibilidad de obtener el crédito y los ingresos adecuados que mereces por tu trabajo. El propio Spotify ha dicho muchas veces que cuando se envía una canción para su consideración, «cuanta más información tengamos, más posibilidades tendrá».
📚 Si quieres asegurarte de hacerlo bien, revisa “Cómo enviar metadatos precisos”. Y si deseas profundizar aún más, “Cómo Los Metadatos Adecuados Mejoran Las Posibilidades De Éxito De Tu Música” explica cómo el metadata puede incluso determinar el éxito o fracaso de tu carrera como artista.
Completa los marketing drivers
Las fuerzas subyacentes que te obligan a comprar o pagar por determinados productos y servicios se denominan impulsores de marketing o marketing drivers. Como artista, estos son los detalles clave que quieres compartir con DSPs como Spotify, Apple Music, TIDAL, YouTube, Soundcloud, Pandora, etc. para ayudarte a destacar.
Con estos detalles únicos, nuestro equipo puede ayudar a que tu música llame la atención de los creadores de tendencias de la industria. Cuantos más detalles puedas aportar, más posibilidades tendrás.
📚 «¿Qué son los marketing drivers y por qué los necesito?» lo desglosa aún más y te da todo lo que necesitas saber para hacerlo bien.
Si eres cliente de Symphonic, sigue estos pasos para enviar tus Marketing Drivers:
- Inicia sesión en el SymphonicMS
- Envía un lanzamiento completo.
- En el menú «Market», selecciona DSP Features & Playlist Pitching
- Selecciona el idioma y la forma que desees.
(Nota: las funciones de los DSP y el pitching a playlists sólo están disponibles para las cuentas en nuestro plan «Partner» y no para las cuentas de pago como en nuestro plan «Starter»).
Ayuda a que las playlists de curadores independientes te encuentren
Por si no lo sabías, existen curadores que no forman parte del equipo interno de playlists de Spotify, pero que crean playlists por su cuenta. Son personas con muchos seguidores a quienes las plataformas de streaming consideran una fuente confiable para descubrir música nueva.
Cuantas más de estas playlists logres alcanzar, más probable será que las oficiales también te tomen en cuenta. Lo primero que debes hacer es seguirlos en Spotify. Luego, comparte tu canción con ellos. Incluye una nota pidiéndoles que consideren agregar tu tema a alguna de sus playlists.
Su decisión estará influenciada en gran parte por tu presencia en redes sociales. Si tienes una base sólida de seguidores, eso podría ser lo que los convenza de darte una oportunidad y cerrar el trato. “Consejos para llevar tu música a playlists de terceros” ofrece una guía completa para aumentar tus probabilidades.
— —
⚡️ ¿Quieres aprender más? Échales un vistazo a estos artículos…
Cómo usar pruebas A/B para mejorar tu marketing musical
Cómo influir en los algoritmos y aprovechar las herramientas de DSP para hacer crecer tu audiencia
Cómo aprovechar las ventas de distribución física para hacer crecer tu base de fans
— —
Promociona tu lanzamiento con Spotify
Hay muchas maneras de promocionar tu lanzamiento con Spotify. Con los Códigos Spotify, puedes compartir cualquier canción, álbum, playlist o perfil de artista con sólo hacer clic en un botón. Si tienes un URI de Spotify, puedes generar un Código Spotify.
Como a veces puede ser difícil enlazar a los seguidores con URLs externas en las redes sociales, puedes compartir una imagen de tu Código Spotify en su lugar. Pide a tus seguidores que hagan una captura de pantalla y podrán enlazar directamente con tu música. También son perfectos para utilizarlos en medios visuales como pósters, folletos, merch, y también en Instagram, Snapchat y YouTube.
- Para encontrar un código de Spotify, haz clic en la elipsis («…») junto al artista, la canción, el álbum o la playlist que quieres compartir. Entonces, verás el código en la parte inferior de la portada.
- Haz clic en la carátula con el código y luego guarda la imagen en tu rollo de cámara haciendo clic en «Guardar en fotos».
Además, también puedes configurar una campaña publicitaria en Spotify. El formato publicitario de Spotify ha demostrado ser más atractivo y exitoso que los anuncios tradicionales. Con una media de entre 4.000 y 10.000 anuncios vistos cada día, el audio está subiendo constantemente en las listas. Por no hablar de que los anuncios de audio aumentan en un 81% el recuerdo de los anuncios y en un 26% el conocimiento de la marca en comparación con los anuncios tradicionales.
La base para construir tu campaña comienza con Spotify Ad Studio. Esta herramienta es donde construirás y gestionarás tus campañas publicitarias para tus lanzamientos. La plataforma de Spotify hace que cualquiera pueda crear y gestionar fácilmente anuncios de audio.
Céntrate en el engagement
El engagement se extiende más allá de los streams y los seguidores. Tienes que alimentar tu presencia social y conectar con tus fans tanto como puedas. Nadie hace esto solo. Necesitas apoyo para llegar hasta el final.
Hay muchas maneras de saber más sobre tu base de fans, esto es muy importancia para saber qué quieren ver. Busca en todas tus redes sociales y plataformas de streaming (así como en los hashtags) para conocer a tu base de fans. A continuación, crea un perfil de fans basado en los datos demográficos de tu base de fans. (Puedes encontrar estos datos a través de las redes sociales y las analíticas de Spotify).
Para crear el perfil de tu fan promedio, busca estos detalles:
- La edad y el sexo medio de tus fans
- Intereses del fan
- ¿Qué otros artistas escucha este fan?
- ¿Dónde vive este fan? (país, estado, ciudad)
- ¿Dónde pasa este fan la mayor parte del tiempo en línea?
- ¿Dónde pasa más tiempo este fan en persona?
Si creas este perfil de fan, podrás mostrar constantemente a tus fans el contenido que realmente quieren ver, a la vez que haces crecer tu base de fans y aumentas el engagement con los fans existentes.
Publicidad con sentido
La publicidad significativa es una parte importante de cualquier plan de marketing exitoso. Cuando se trata de gastar en publicidad, siéntate y hazte primero las siguientes preguntas:
- ¿En qué plataformas quiero que aparezcan mis anuncios? (FB, IG, YouTube, etc.) Lo mejor es ceñirse a las plataformas en las que realmente estás activo.
- ¿Cuánto presupuesto tengo para gastar en total? Esto podría limitar tus colocaciones dependiendo de los mínimos de las plataformas.
- ¿Tengo más de un lanzamiento en mi estrategia? Si tienes más de uno, tendrás que asignarlo en función de la prioridad.
- ¿Cuál es el objetivo final? ¿Quieres más streams, más vistas, más fans, colocaciones en listas de reproducción, etc. Si tienes un presupuesto limitado, es mejor centrarte en uno y partir de ahí.
📚 Consulta «Cómo determinar tu presupuesto de marketing como artista independiente« para aprender a racionalizar tus habilidades presupuestarias.
En conclusión…
Aunque no existe un método o proceso perfecto para conseguir ser incluido en las listas de reproducción, estos pasos definitivamente aumentarán tus posibilidades. Con un poco de suerte y una buena estrategia, todo tu trabajo dará sus frutos.
¡Buena suerte!
